Estancias
GR10 Hendaya-St Jean Pied de Port: Del océano a las montañas vascas
El tramo de Hendaya a St Jean Pied de Port, que forma parte de la gran Travesía de los Pirineos (415 km de mar a mar, de los cuales unos 170 km corresponden al País Vasco), ofrece una gran variedad de paisajes típicos vascos, en pleno corazón de los Pirineos Atlánticos. Aquí, quizás más que en otros lugares, avanzando hacia el este, los paisajes que cruzáis por el GR10 tienen una originalidad y una identidad que no volveréis a encontrar en otro sitio. El País Vasco no se define tanto por las altas montañas o grandes cumbres, sino por su encanto singular y su riqueza cultural única. De colinas en pequeños montes, nombres mágicos como Sare, Ainhoa o Dantxarinea os evocan pueblos de colores vivos y brillantes, construidos con la más pura tradición vasca. Más adelante, los pueblos de Bidarray y luego St Etienne de Baigorri, con la majestuosa cresta de arenisca rosa de Iparla como telón de fondo, os llevarán, por el emblemático GR10, hasta las puertas de St Jean Pied de Port, capital histórica del País Vasco.
• Descubrimiento de la costa y de los paisajes de media montaña del País Vasco.
• Senderismo por el mítico GR10.
• El encanto de los pueblos atravesados : Sare, Ainhoa, St Jean Pied de Port…
• El recorrido por las magníficas crestas de Iparla.
• Posibilidad de versión confort con 6 noches en habitación privada.
• Transporte de equipaje por vehículo entre etapas según la opción elegida.
Salidas
Todos los días desde principios de abril hasta finales de octubre (según disponibilidad).
Inscripción a partir de 2 personas (viajero individual: consultarnos).
Precio: Del 01/04/2025 al 30/10/2025
Precio con transporte de equipaje por vehículo:
- Precio/pers (grupo de 2 personas) : 685€
- Precio/pers (grupo de 3 personas) : 635€
- Precio/pers (grupo de 4 personas) : 610€
- Precio/pers (grupo de 5 personas) : 595€
- Precio/pers (grupo de 6 personas) : 585€
Precio sin transporte de equipaje (a la espalda):
- Precio/pers (grupo de 2 personas) : 535€
- Precio/pers (grupo de 3 personas) : 530€
- Precio/pers (grupo de 4 personas) : 525€
- Precio/pers (grupo de 5 personas) : 520€
- Precio/pers (grupo de 6 personas) : 515€
Suplementos
- Suplemento versión confort (6 noches en habitación privada): 105€/pers
- Suplemento habitación individual (si versión confort): 145€/pers
- Suplemento temporada alta: julio/agosto/septiembre: 30€/pers
- Suplemento traslado de regreso de Saint-Jean-Pied-de-Port a Hendaya entre semana: 175€/traslado
- Suplemento traslado de regreso de Saint-Jean-Pied-de-Port a Hendaya domingos y festivos: 195€/traslado
- Noche adicional en Hendaya con alojamiento y desayuno en dormitorio compartido temporada baja: 60€/pers
- Noche adicional en Hendaya con alojamiento y desayuno en dormitorio compartido julio/agosto/septiembre: 70€/pers
- Noche adicional en Hendaya con alojamiento y desayuno en habitación doble temporada baja: 75€/pers
- Noche adicional en Hendaya con alojamiento y desayuno en habitación individual temporada baja: 115€/pers
- Noche adicional en Hendaya con alojamiento y desayuno en habitación doble julio/agosto/septiembre: 90€/pers
- Noche adicional en Hendaya con alojamiento y desayuno en habitación individual julio/agosto/septiembre: 140€/pers
- Noche adicional en Saint-Jean-Pied-de-Port con alojamiento y desayuno en dormitorio compartido: 45€/pers
- Noche adicional en Saint-Jean-Pied-de-Port con alojamiento y desayuno en habitación doble: 75€/pers
- Noche adicional en Saint-Jean-Pied-de-Port con alojamiento y desayuno en habitación individual: 115€/pers
- El alojamiento en media pensión, excepto la noche del día 1 en alojamiento y desayuno
- El transporte de equipaje según la opción elegida
- El dossier de viaje con mapas y topoguía: 1 dossier para 4 personas
- Trazas GPS bajo petición + acceso al itinerario detallado en nuestra aplicación móvil
- Los seguros
- La cena del día 1
- 15€ de gastos de gestión
- Las bebidas y los picnics
Día 01: Comienzo del viaje en Hendaya
Instalación
en vuestro hotel en Hendaya. Podréis visitar la ciudad o realizar
una ruta circular a pie para descubrir el famoso Domaine
d’Abbadie, un sitio natural destacado de 65 ha junto al
mar, rodeado de paisajes variados. En esta verdadera reserva
biológica, podréis visitar, según los horarios de apertura, el
famoso castillo neogótico de Antoine d’Abbadie.
Distancia: 5,5 km, duración: aproximadamente 2h00, desnivel
positivo: +80 m, desnivel negativo: -80 m
Día 02: De Hendaya al Col de Ibardin
Con
los pies en el agua, dejaréis la playa y la bahía de
Hendaya para subir de puerto en puerto, recorriendo los
primeros contrafuertes de los Pirineos a través de paisajes verdes
y lugares con una fuerte huella vasca. Detrás de vosotros se abren
unas vistas magníficas de la inmensidad de la costa atlántica. Así
llegaréis al Col de Ibardin, situado en la
frontera, con sus numerosas ventas. Allí arriba, la
Rhune, el primer pico que se eleva sobre el océano, estará
en vuestro punto de mira.
Distancia: 15 km, duración: aproximadamente 5h30, desnivel
positivo: +850 m, desnivel negativo: -450 m
Día 03: Del Col de Ibardin a Sare
Durante
esta etapa, el sendero pasará por el macizo de La
Rhune (Larrun: lugar de pasto, en vasco), considerado la
primera cima pirenaica de la cadena y que, con sus 905 m, sigue
siendo la montaña sagrada de los vascos y un lugar lleno de
historia. Luego llegaréis al bonito pueblo de Sare y su
arquitectura típicamente vasca, que ha sabido integrar la
originalidad del entorno que lo rodea.
Distancia: 16,5 km, duración: aproximadamente 6 h, desnivel
positivo: +700 m, desnivel negativo: -1000 m
Día 04 : De Sare al Col des Veaux
En
esta etapa, primero atravesaréis el agradable y preservado campo
vasco antes de llegar a Ainhoa, un magnífico
pueblo-fortaleza del siglo XII. Luego, superando pequeñas cumbres y
pasando puertos, el recorrido serpentea rodeando el Ereby (583 m),
más adelante el Atxulegi (617 m), hasta que pronto aparece el
puerto Zuccuta, un magnífico mirador.
Desde allí, podréis llegar al Col des Veaux por la pista o, si el
tiempo es bueno, seguir toda la cresta fuera del GR10 hasta el
pico Gorospil (691 m), y disfrutar del panorama
sobre las montañas vascas.
Distancia: 22 km, duración: aproximadamente 7 h, desnivel positivo:
+800 m, desnivel negativo: -300 m
Día 05 : Del Col des Veaux a Bidarray
Desde
el Col des Veaux, llegaréis al collado de Méhatché
(716 m). Al ser una etapa corta, es posible hacer una ida y vuelta
a la cima del Artzamendi, que os permitirá
disfrutar de un amplio panorama: desde el océano hasta las primeras
altas cumbres de los Pirineos. Luego, un paso por las Peñas
de Ichusi, las “rocas feas”, os permitirá acercaros un
poco más al impresionante vuelo de los buitres encima de vuestras
cabezas. El descenso hacia Bidarray se hará por Harpeko Saindua
(“la santa de la cueva”, en euskera), famosa cueva milagrosa, con
virtudes curativas y decorada con numerosos exvotos que testimonian
la devoción popular del lugar.
Distancia: 11,5km, duración: aproximadamente 4h, desnivel positivo:
+350m, desnivel negativo: -750m
Distancia: 14km, duración: aproximadamente 5h, desnivel positivo:
+550m, desnivel negativo: -950m
Día 06 : De Bidarray a Saint-Étienne-de-Baïgorry
La
etapa exigente del día representa uno de los itinerarios de
senderismo más bellos del País Vasco. Desde el encantador
pueblo de Bidarray, comenzaréis la ascensión hacia
las crestas de Iparla, que desde el fondo del
valle parecen una larga muralla de aspecto infranqueable. Desde
allí arriba, disfrutaréis de un inmenso panorama... Luego
descenderéis en dirección a Saint-Étienne-de-Baïgorry, un
magnífico pueblo del País Vasco, con numerosas casas
típicas de la arquitectura de Baja Navarra.
Distancia: 18,5km, duración: aproximadamente 7h30, desnivel
positivo: +1250m, desnivel negativo: -1250m
Día 07 : De Saint-Étienne-de-Baïgorry a Saint-Jean-Pied-de-Port
Etapa
en pleno corazón del País Vasco, que asciende por encima de
Saint-Étienne-de-Baïgorry para alcanzar el macizo del Oylarandoy y
del Munhoa, que culmina a 1021m y domina Saint-Jean-Pied-de-Port,
al que llegaréis tras un largo descenso. Rodeada de murallas de
arenisca rosada, la ciudad medieval de
Saint-Jean-Pied-de-Port encanta por sus calles empedradas
bordeadas de antiguas casas, su viejo puente sobre el Nive, sus
pintorescas fachadas junto al agua, su camino de ronda y su
imponente ciudadela remodelada por Vauban.
Distancia: 19.5km, duración: aproximadamente 7h, desnivel positivo:
+950m, desnivel negativo: -950m
Los programas han sido elaborados según los últimos elementos conocidos en el momento de la redacción: siempre pueden surgir imprevistos y situaciones ajenas a nuestra voluntad que modifiquen su desarrollo.
Welcome
El día 1 en vuestro alojamiento en Hendaya, según vuestra hora de llegada.
Dispersion
El día 7 en Saint-Jean-Pied-de-Port, después de vuestra caminata.
Level
Nivel 3
Caminante habitual, en buena condición física y con experiencia en senderismo de montaña. Caminatas de 6 a 7 horas diarias de media, con desniveles de entre 700m y 1000m aproximadamente, por senderos bastante fáciles, con algunas pequeñas dificultades técnicas puntuales. Los tiempos de marcha indicados se ofrecen a título orientativo: son horarios medios que solo tienen en cuenta la duración efectiva de la caminata, sin incluir las pausas. Según las condiciones meteorológicas, el ritmo de marcha también puede variar, con ascensos de entre +300m y +500m por hora.
Accommodation
Media pensión, excepto el día 1 en alojamiento y desayuno
1 noche en una venta española en habitación el día 2
1 noche en un albergue de etapa en habitación el día 4
1 noche en un albergue colectivo en dormitorio compartido el día 1
3 noches en albergue de etapa en dormitorio compartido los días 3, 5 y 6
VERSIÓN CONFORT (ver suplemento)
4 noches en hoteles** en habitación los días 1, 3, 5 y 6
1 noche en una venta española equivalente a hotel** en habitación el día 2
1 noche en un albergue de etapa en habitación el día 4
Para las noches en dormitorio compartido, llevar un saco sábana (se proporcionan mantas).
Las comidas
- Desayuno continental (té, café, leche, pan, mantequilla, mermelada)
- Cena a base de especialidades locales, que incluye entrante, plato principal y postre. Para la cena en Hendaya, restaurantes disponibles en el lugar
- Picnics no incluidos. Posibilidad de reservarlos con antelación (con suplemento) o comprarlos directamente en el lugar, en los alojamientos o en las tiendas o panaderías mencionadas en el roadbook
- Bebidas no incluidas
Luggage porterage
Durante la ruta, solo llevaréis vuestras pertenencias personales para la jornada de caminata (picnic, agua...). Se recomienda disponer de un equipaje principal fácilmente transportable (consultad nuestros consejos sobre el equipo). Excepto si habéis elegido la versión sin transporte de equipaje, en cuyo caso llevaréis todas vuestras cosas de una etapa a otra.
Supervision
Ruta por libre, sin guía.